Profesores de Sociología

Dr. Mir Araujo Adolfo ✞
(1936-2023)
Profesor-investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana desde su fundación en 1974.
Contacto:

Dr. De La Garza Toledo Enrique Modesto ✞ (1947-2021)
Profesor Investigador adscrito al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Especialista en la Teoría de Sociología del Trabajo no clásico
Contacto:

Dra. Hernández Romo Marcela Adriana
Profesora investigadora adscrita al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Área de concentración: Estudios laborales, Sociología del trabajo, Metodología y Seminarios de Investigación.

Dra. Guevara Ramos Rosana
Profesora investigadora adscrita al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Temas de investigación: Condiciones de trabajo en las universidades; el turismo.
Asignaturas impartidas: Seminario de Investigación, Metodología de la Investigación, Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales.

Dr. Moctezuma Barragán Pedro
Profesora investigadora adscrita al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Temas de investigación: Condiciones de trabajo en las universidades; el turismo.
Asignaturas impartidas: Seminario de Investigación, Metodología de la Investigación, Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales.

Mtro. Gutiérrez Ramírez Servando
Profesor investigador adscrito al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Área de concentración: Sociología de la Población; Sociología de Género; Migración

Dr. Melgoza Valdivia Luis Javier
Profesor investigador adscrito al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Ha desarrollado líneas de investigación en las áreas de Modelos productivos, Estructuras sindicales e implemento obrero, y Culturas laborales y sindicales.

Dr. Leñero Otero Luis
Profesor investigador adscrito al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Sociología Aplicada
La Familia
La Socio religión
Contacto:
luis.lenerootero@@gmail.com.mx
CUB.. H-107

Dr. Herrera Lima Fernando Francisco
Profesor investigador adscrito al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Área de concentración: Sociología del Trabajo, Sociología Aplicada

Dr. Leyva Piña Marco Antonio
Profesor investigador adscrito al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Coordinador de la Licenciatura de Sociología
Áreas de concentración: Sociología del trabajo y de las profesiones. Reformas educativas.
Identidades profesionales. Sindicatos y acción colectiva. Sociología política y procesos históricos.

Dr. Fernández Reyes Otto Román Del Corazón De Jesús
Profesor Investigador adscrito al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Área de concentración: Sociología Política, Latinoamericana y de los Movimientos sociales.

Dr. Juan Manuel Hernández Vazquez
Profesor investigador adscrito al Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa
Línea de investigación: Educación y mercados de trabajo
Estudios Laborales
Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales

Dr. Arciniega Arce Rosa Silvia
Profesora-Investigadora Titular de Tiempo Completo, UAM-I, DCSH, Departamento de Sociología. Participa en la Línea de Conocimiento de Estudios Laborales de la Maestría y el Doctorado en Estudios Sociales, Orientación temática: Empresas, empresarios, tecnología y cambio organizacional .
Doctora en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2001
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II de enero de 2018 a diciembre de 2021 .
Profesora con perfil deseable PRODEP julio de 2018 a julio 2021.

Dr. Arteaga García Arnulfo
Profesor Investigador adscrito al departamento de Sociología
Especialista en Sociología del Trabajo
Lineas de investigación en La industria Automotriz en México y la Industria aeroespacial en Sonora, México.

Dr. Barbosa Sánchez Alma Patricia
Especialista en Sociología de la cultura y el arte. Entre sus publicaciones están: "La estampa y el grabado mexicanos, tradición e identidad cultural", (2015) "La muerte en el imaginario del México profundo", México, (2010) "Cerámica de Tlayacapan, estética e identidad cultural", (2005) "La intervención artística de la ciudad de México" (2003).

Dr. Bassols Ricárdez Mario
Profesor-Investigador Titular “C” de Tiempo Completo del Departamento de Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad – Iztapalapa.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I, 1997-2003; nivel II, 2004-2012; nivel III, 2013-2017.
Miembro Regular de la Academia Mexicana de Ciencias (2016).
Miembro del Comité Editorial del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC-UNAM, 2013 - 2016).
Miembro del Comité de Redacción de la Revista Ciudades, Red de Nacional de Investigación Urbana, RNIU (1988-2003). Parte del Comité Editorial de la Revista Ciudades (2004 – presente).

Dr. Montesinos Carrera Rafael ✞ (-2019)
Rafael Montesinos Carrera fue sociólogo, maestro en Economía y Política Internacional y doctor en Ciencias Antropológicas. Actualmente es profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.
En 1998, publicó en Ecuador el libro La maculinidad. Aspectos sociales y culturales, en coautoría con Pierre Bourdieu y Alfonso Hernández. En 2002 le publicaron en España el libro Las rutas de la maculinidad . Ensayos sobre el cambio cultural y el mundo moderno; en 2005 coordinó el libro colectivo Masculinidades emergentes; en 2007 coordinó el libro Perfiles de la masculinidad, publicado en Madrid y México. Actualmente coordina el libro El conflicto entre los géneros y dirige el proyecto Educación, trabajo y violencia de género, financiado por el Conacyt.

Dr. Mussot Lopez Maria Luisa
Profesora titular, Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa. División de Ciencias Sociales y Humanidades, Licenciatura en Sociología, abril 2014, – al presente; Profesora invitada, Maestría en Sociología (Propedéutico en Teoría Sociológica). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Tegucigalpa, Honduras. - 2016; Tutora invitada. Especialidad en Política y Gestión del Desarrollo Social, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México, FLACSO, México, 2015-2016; Profesora. Diplomado de Evaluación de Políticas Sociales, Gobierno del Estado de Michoacán, Secretaría de Política Social, en los temas de Metodología del Marco Lógico y de Evaluaciones de Políticas Sociales, Morelia, Michoacán, - 2009; Profesora. Primer Diplomado en Evaluación de Política Social del Gobierno del Distrito Federal, en los temas: Análisis Crítico de Informes de Evaluación y Reglas de Operación de Programas Sociales, Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal, Ciudad de México DF, 2008 - 2009.

Dr. Pérez Castañeda Juan Carlos
El Dr. Juan Carlos Pérez Castañeda es Profesor Asociado de Carrera Nivel D de Tiempo Completo adscrito al Departamento de Sociología de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

Dr. Santibañez Santiago Juan José
El Dr. Juan José Santibáñez Santiago es Profesor Titular de Carrera Nivel C de Tiempo Completo adscrito al Departamento de Sociología de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Es egresado de la Escuela de Antropología e Historia y doctor por el COLMEX.

Dra. Steffen Riedemann Cristina
Cristina Steffen Riedemann. Investigadora Auxiliar. Doctora en Historia (1997) Universidad Nacional Autónoma de México.
Temas de investigación: Análisis sistémico sobre organización campesina y desarrollo rural.

Dra. Vega Jiménez de la Cuesta Ana Lourdes
La Dra. Ana Lourdes Vega y Jiménez De la Cuesta es Profesora Titular de Carrera Nivel C de Tiempo Completo adscrita al Departamento de Sociología de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

Dr. Raúl Romero Ruiz
Profesor-Investigador (definitivo) Asociado de carrera Nivel “D” de Tiempo
Completo 2023 a la fecha
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.
División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Departamento de Sociología.
Licenciatura en Sociología.

Dr. Matthew Lorenzen
-Formación académica:Licenciado en sociología por la UNAM, maestro en estudios regionales por el Instituto Mora y doctor en sociología por la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne.
-Principales áreas de investigación: estudios rurales y estudios de la migración.
-Experiencia docente relevante: Ha impartido cursos de posgrado en sistemas de información geográfica en la UNAM y en teoría social en la UDG, así como cursos de licenciatura en geografía rural y ambiental y teorías de las clases sociales en la UAM-I.

Dr. Juris Tipa
Licenciado en Sociología por la Universidad de Letonia (Riga, Letonia), maestro y doctor en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), México. Ha concluido estancias posdoctorales en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México), actualmente es investigador posdoctoral en la Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco (Ciudad de México).